Kato Megumi es una chica normal de segundo grado de preparatoria y, según palabras del protagonista Tomoya, ella no resalta.
Basada en la serie de novelas del mismo nombre, Saekano es una historia harem que no sólo deleita con sus diseños y fanservice, cuenta con una trama que permite saborear un poco acerca de los círculos doujin japoneses de donde han salido autores que dan el salto a la fama.
Sinopsis
Aki Tomoya es un otaku sin remedio que va en segundo año de preparatoria, trabaja duro para pagar sus vicios: light novels, juegos y figuras principalmente, sus pasatiempos, más allá de consumir mercancía otaku, son hacer reseñas de anime, novelas y juegos -lo ha llevado al grado de volverse líder de opinión-, pero recientemente tiene el deseo de llevar su pasión a otro nivel: Producir la mejor novela visual del mundo, que haga agitar los corazones de miles de espectadores con heroínas moe y una gran historia.
Cierta mañana, como caído del cielo, Tomoya, quien tiene un trabajo de medio tiempo cómo repartidor de periódicos, tuvo una epifanía.
De la colina cae una boina blanca que el viento arrastró sin piedad hasta sus pies. El accesorio le pertenece a una chica en la parte más alta del camino, una chica preciosa que deja sin palabras a Tomoya. Poco se sabe si la boina regresó a las manos de la chica, pero este hecho desencadena las más profundas ambiciones del protagonista, quien reunirá al círculo doujin de ensueño.

Dream team

Tomoya tiene contactos, quizás no amigos, pero las conexiones son muy valiosas, una de ellas es la plana – tsundere – amiga de la infancia Eriri Spencer Sawamura, una prometedora artista doujin que gusta de pretender ser normal y dibujar contenido para adultos en su reducido círculo manga, donde parece no haber hombres (conveniente). Tomoya y Eriri son amigos desde la primaria y comparten la afición de jugar Otome games (juegos de citas para mujeres), pero cuando son descubiertos por sus compañeros, Eriri se siente intimidada y decide abandonar a Tomoya a su suerte. Él vuelve a contactarla en la preparatoria pero ella se mantiene distante para mantener su fachada.

Utaha Kasumigaoka, escritora de una exitosa novela ligera, es otro de eso valiosos contactos que el protagonista guarda bajo la manga. Su última novela logró ventas de 500,000 copias y es muy dedicada a los estudios, a diferencia de Tomoya, ella cursa el tercer año y le falta poco para graduarse. Se conocen tras una firma de autógrafos, Tomoya la reconoce y le dice que admira mucho su trabajo, ella parece intrigada y desde entonces se vuelven muy cercanos.

Para cerrar con broche de oro, Michiru Hyoudou, prima y refugiada, vive en casa de Tomoya a la vez que toca música para la misteriosa banda Icy Tail, formada por mujeres también.
El protagonista, gracias a sus nulos atributos sociales pero efectivo poder de convencimiento, ensambla este equipo de ensueño con el objetivo de realizar el mejor juego del mundo donde Megumi, – así es, la chica que no destaca- será la heroína perfecta.
Producción
Saenai Heroine no Sodatekata es una serie producida por A1 pictures (Sword Art Online, Ero-manga sensei), dirigida por Kanta Kamei (Oreshura, Usagi Drop) y cuyo guión estuvo a cargo de Fumiaki Maruto, el autor de las novelas.
Los diseños de personaje y la historia son cosas que se destacan en esta serie pero, en lo personal, no tomé en serio a esta serie haya que la comencé a ver. Cuenta con un prólogo (capítulo 0) que muestra a los protagonistas en una etapa muy avanzada de la historia y Megumi, aunque se mantiene al margen en todo el episodio, brilla al final, lo que da la impresión de que es un personaje no sólo importante, también único y entrañable.
Este anime contó con dos temporadas, la última terminó en la temporada pasada y en lo personal, me dejó mensajes que otras historias no logran, como ver a Kato decepcionada -me rompió el corazón-, la traición de Eriri -desde la primaria era una maldita-, o la frialdad con que miran al futuro mientras se desarrollan como creadores en el mundo de los video juegos, novelas ligeras y novelas visuales.
Contar más de este buen anime sería echar a perder la historia, así que los invito a verla y decidir por ustedes, los dejo con la puntuación de Virtual Bread para Saekano, no duden en comentar si les gustó este anime, tenemos más reseñas aquí y recuerden:
Yo ya reclamé a Kato como waifu.