Llegué una hora tarde gracias al tráfico, sin embargo si hubiese llegado 5 minutos antes hubiese tenido que tocar la puerta y 5 minutos después no lo habría encontrado en casa. Obsidiana, acababa de salir de compras y a pesar de mi tardanza, me saludó y me sugirió que lo acompañara por sus compras, no había de otra, así que fui con él.
En el transcurso del largo camino al centro, tuvimos una larga e informal conversación, qué en ciertos momentos se me hizo un tanto filosófica, aún a pesar de nuestra apariencia, dimos de qué hablar, pues no solo discutimos la pasión por el Drum and Bass, sino que también hablamos de la situación actual de la población mexicana, la ignorancia y el porqué muchos jóvenes hoy en día se encuentran tan indecisos respecto a carrera, futuro y otros demonios, además de empaparnos un poco acerca de lo que se dice de la escena de la música electrónica en otros países. Actualmente existen muy pocos DJ’s de Drum and Bass en México y América, aún menos de Atmospheric, Techmospheric en esta austera escena que tenemos, por ello mismo, este personaje es todo un caso, proponiendo algo tan sofisticado que muchas veces no es tolerado por el público, por ello en esta entrevista, trataremos de adentrarnos más en el difícil trabajo de este DJ y productor.
Laughtman: Para comenzar dime ¿Porqué te cambiaste de identidad, según tenía entendido antes eras AXT, qué pasó con eso?
Obsidiana: Ah pues eran abreviaturas de mi nombre; Axictli, pero de repente me empezó a parecer que no tenia nada que ver conmigo y pues no definitivamente ese no era mi rumbo y más bien los alias son lo de menos, lo que importa es la creación a fin de cuentas y lo que buscaba era una asociación de conceptos culturales y la obsidiana era de uso común prehispánico y mi nombre es náhuatl y buscaba la relación pues entre los elementos de ese tipo.
Laughtman: OK y ahora, adentrándonos a tu carrera ¿desde cuándo estas en esto de ser DJ? y háblanos un poco de tus influencias.
Obsidiana: Bueno, es que no sé desde cuándo comenzar a contar, por que tuve un periodo más o menos prolongado de aprendizaje y otro en el que me ausente totalmente de las tornamesas, he estado haciendo apariciones esporádicas en algunas fiestas de inframundo, totalmente subterráneas, para unas cuantas almas perdidas.
Pero si tuviera que poner una fecha, diría que desde el 97 comencé con esto y ello tiene que ver de igual forma con las influencias que tengo. Recuerdo que desde pequeño ya estaba completamente inmerso, sin saber lo que escuchaba, con música de Afrika Bambaataa, KRAFTWERK, The Jacksons Five y algunos mas míticos, de una manera total mente inocente y libre de prejuicios como solo un niño puede, o sea que ya me siento ruco por decir eso, solo tenía acceso a lo que se transmitía por radio y años mas tarde todo empezó a suceder, yo nunca me acerqué tremendamente sabiendo que era música electrónica, un día solamente sintonicé una estación de radio como a las 11 ó 12 y me encontré un programa enfocado a la música electrónica y en aquel momento toda la escena le estaba dando especial atención a ondas más experimentales o tal vez no tan experimentales pero si era algo más clavado, estaban tocando mucho Minimal Techno, y ondas Electro y cosas por el estilo.

Laughtman: pues era como la novedad ¿no?
Obsidiana: bueno es que no era la novedad por que la escena estaba atravesando por un periodo en el que los mejores reventones de México estaban cercanos y pues de cierta manera se estaban registrando los picos mas altos de la escena y además nacían algunos crews que marcaron generaciones, la banda no estaba tan maleada por las ondas comerciales, en ese momento la producción de música electrónica no se veía tan presionada por vender, por que existía un publico para casi todo, era más inocente y se creía en… todos lo géneros (refiriéndose tal vez a que no se concentraban en uno solo como esta sucediendo ahora ) Pero bueno ya te di un pequeño tour.
Al grano, ya en mi periodo de formación musical conocí a muchas personas que se dedicaban a tocar desde años antes en grandes eventos, algunos de ellos marcaron mi vida hasta el punto de decidirme a enfocar mi vida al Atmospheric Drum and bass y todo lo deep siendo mis principales influencias: Ltj Bukem, Future Engineers, Intense, Big Bud, Paradox, seba, blame, calibre y esos son en resumen los artistas que más han influido en mi obra como dj y productor.
Laughtman: Y con respecto a tu producción¿Cómo vas?
Obsidiana: en este momento mi yo creativo se encuentra disperso, estoy trabajando con los medios mas rústicos, pero como la vida, la actividad creativa cada vez te exige mas, hay que estar siempre en un constante sacrificio físico y crecimiento intelectual para poder adentrarte en todas aquellas nuevas tecnologías con las que alguna vez sueñas poder manejar y crear para así lograr plasmar tus sueños. En este momento estoy trabajando en un track llamado fracción infinita que espero poder publicar en site del crew (Matiz) o bien en myspace según pinte el paisaje.
Laughtman: Bueno y con respecto a tus eventos, que pasa ¿dónde estarás, qué harás?
Obsidiana: A pues… es que es muy difícil hacer un evento, ser productor, DJ y aparte promotor de estos eventos, respecto a la escena Drum and bass, Dub, etc. Al sur de ciudad no existen los medios para organizar algo de la línea Drum and Bass y más siendo yo un DJ-Productor de Atmospheric, esta casi imposible, porque todos los eventos que hemos organizado desde el dos mil a la fecha han sido casi para la banda y con DJ’s no solo de Drum and Bass sino de muchos otros géneros como Minimal, Techno, House. La verdad esta muy cabrón seguir con esto, no creo poder continuar en este ritmo, pero yo pienso que si me voy a sacar una o dos fiestas al año, al mismo modo, para la banda, pero me voy a enfocar más a ser DJ-productor, por que no soy rico y es muchísimo dinero invertido en una fiesta y mucho más dinero invertido en Software, en discos y estar al día, pues es algo muy pesado y de hecho me voy a dedicar más al DJing y a la producción.
Laughtman: Y con respecto a tu última producción, ya en Matiz música (http://www.matizmusica.com/) ¿Cómo estuvo ese negocio?
Obsidiana: En Matiz música… tendría que hablarte de mi ingreso a Matiz.
Todo fue por casualidad que entré. Hace ya un tiempo mi primo publicó un comentario en Drumandbass.com.mx de no sé qué, el caso es que E-blue (http://www.myspace.com/ebluemx) agregó a mi primo (con esto queremos decir que lo agregó en su lista de MSNmessenger), quien es uno de los cabecillas del colectivo Matiz, de hecho mi primo no me dijo que lo tenía como contacto, y en aquel tiempo yo le estaba ayudando a este primo a hacer un trabajo para la universidad acerca de una recopilación de disqueras de música electrónica y en este caso fue dirigida a la Good Looking Records (http://www.goodlooking.org/), yo le estuve ayudando y me reventé la parte técnica, las descripciones de algunos tracks y cosas así, mi primo le comentó a E-blue que había hecho un trabajo así y se lo pasó, lo leyó, le comentó que estaba muy chido el trabajo y que estaba muy técnico, entonces E-blue le preguntó que si estaba produciendo música o algo así y ahí fue cuando mi primo le empezó a comentar acerca de mi.
E-blue y yo hablamos y en un principio fue algo así como «hola y adiós» y ya conociéndonos mejor ya el me preguntó que si tenía algún trabajo que le pudiera mostrar, y en cuanto me dijo eso, me sentí entusiasmado. Y me senté a hacer algo y me rompí la madre en mi computadora, terminé esta pieza que se llama Equisetum, la que esta en el sencillo 003 en conjunto con Mukiyare (http://www.myspace.com/mukiyaremx), quien sacó el track llamado Susurros. Bueno, Equisetum es una planta prehistórica (Esta pieza es un esfuerzo sobre humano trabajado a 3 pistas y 5 pluguins) y podría aventarme un cuentote acerca de lo que esta detrás de esta planta, pero no lo voy a hacer.

Matiz Música Netlabel
El caso es que se lo mandé a E-blue, le gustó el trabajo, no me dijo que me iban a meter a la disquera en cuanto se la mandé, solo me dijo que iban a tener una fiesta y que les gustaría hablar conmigo, así como en forma de sorpresa y fui ese día, tocó E-blue, y ahí ya ellos me dijeron que querían que estuviera en la disquera, porque les agradaba mi estilo y así fue como poco a poco los fui conociendo bien y hasta la fecha sigo trabajando en la siguiente publicación, pero por mi parte estoy planeando hacerlo todo más sintético, más Techno, cuestiones más experimentales, de hecho las atmósferas las estoy haciendo con ondas senoidales, o sea, no estoy haciendo síntesis aditiva pero estoy tratando de que la atmósfera sea mas minimalista. Suena confuso pero lo que quiere decir es que me estoy rompiendo el cráneo. Y en conclusión eso sería todo de lo que estoy haciendo con Matiz hasta el momento y bueno ahorita estoy como en retroalimentación con ellos; bancos de sonidos, software, algunos lenguajes, etc.
Onda Senosoidal, sinusoidal o senoidal:Se trata de una señal análoga, puesto que existen infinitos valores entre dos puntos cualesquiera del dominio. Así pues, podemos ver en la imagen que la onda describe una curva continua. De hecho, esta onda es la gráfica de la función matemática seno, que posee los siguientes atributos característicos: En un triángulo rectángulo, el seno de un ángulo agudo a, que se designa por sen a, es igual a la longitud del cateto opuesto al ángulo dividida por la longitud de la hipotenusa. El seno de un ángulo cualquiera se asigna mediante la circunferencia goniométrica. Es la ordenada del punto en que el segundo lado del ángulo la corta: La función y = sen x describe la variación del seno de ángulos medidos en radianes. Es continua y periódica de periodo 2π (Recuérdese que en radianes, π representa 180°). Se denomina función sinusoidal.
Laughtman: si de hecho he notado que tu trabajo se esta encaminándose por algo más especializado y también supe por ahí que estabas viendo opciones con programas como Ableton Live y propuestas nuevas.
Obsidiana: a bueno, si de hecho ya estuve trabajando con Live, pero en este momento tengo que brincar porque el sistema que mas domino, es SX (cubaseSX http://www.steinberg.net/), puro SX y solamente estoy secuenciando, sampleando ahí, pero si definitivamente llega un momento en el que tienes que cambiar a otras cosas o agregar algo, pues puedes evolucionar, al igual que evolucionan los medios, porque de repente te proponen trabajar de cierta manera, eso mismo con lo que uno estaba trabajando, ahora se puede hacer con más dinamismo. Y si de hecho pienso trabajar un poco más con Ableton Live y conjuntar otras cosas, estoy buscando un poco de Reactor, Csounds, un poco de ProTools y que en sí voy a cambiar de plataforma de trabajo totalmente.

Fuente: (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cubase_6_feature_-_software_studio_environment_including_software_instruments_and_software_effects.svg)
Laughtman: Ahora, cambiando totalmente el tema, con respecto a la revista, ¿qué esperas en sí que se dé con todo esto?
Obsidiana: mmm… con respecto a la revista, pues sería más bien qué espero yo aportar a la revista, pero en primer lugar pienso que esta muy chido que se hayan decidido a organizarla y darle continuidad a este trabajo, y lo que estoy pensando de la revista es que tengo el chance publicar algunas cosas y tenía pensado publicar algunas reseñas de unos discos, que fue con lo primero que me propusieron formar parte, pero dije, bueno porqué solo discos si también puedo compartir algo de lo poco que yo sé con los demás, para que no se los chamaqueen a los chavos, primero como introducción y ya ellos sabrán luego si buscan algo más especializado, porque comenzar a hacer música electrónica es un tema tremendo, porque de entrada son muchísimas las cosas que uno tiene que entender, es una materia multidisciplinaria, pero si voy a estar dando unos consejos de Reason, los clásicos y los básicos, Reason, Fruity Loops, también con algunas dudas de audio y edición de audio digital y si se llega la oportunidad, hablar de cosas como síntesis o de alguna tendencia de vanguardia, tal vez no tan Drum and Bass, pero aún así bien perras y responder dudas y hablar no nada más de medios técnicos, sino también de desmadres estéticos y cosas por el estilo.
Laughtman: Y a todo esto, qué pasa en tu vida, tu carrera en la escuela ¿En qué estas?
Obsidiana: Ah mira pues estoy en la carrera de ingeniería en sistemas computacionales pues no digo el nombre de la escuela en la que estoy estudiando por que nunca me he puesto la camiseta de ninguna Institución eso y siempre en busca del amor en la pista de baile. Hubo un momento en que le dediqué todo al Drum and bass, al Atmospheric, a la producción y a estarme informando, de hecho todo este tiempo antes de decidirme a comenzar una carrera estuve inmerso en el estudio de música, tecnología, desarrollo, software, etc. y en este momento llegué al punto en que necesito profesionalizar esto y llevar esto a otro nivel.

Laughtman: ¿Y posterior a tu carrera qué tienes planeado?
Obsidiana: No sé, la neta qué va a pasar, pero si tengo pensado seguir produciendo, yendo a fiestas, porque aunque yo quisiera dejar la música electrónica no podría, porque ya es parte de mi, toda mi vida ha sido eso, todo eso es mi entorno y eso es todo para mi, y con más banda apoyándome y con un equipo más perro, amigos, compañeros, público, estamos creciendo pues.
Laughtman: Y también algo que no te había preguntado, acerca de la disquera en la que estas, es si ya tienen planeado algo más entero, no sé, tal vez algún álbum.
Obsidiana: en este momento no estoy tan al tanto de eso porque estamos un poco dispersos, porque mientras todos están el norte y yo estoy en el sur y de repente me los encuentro por Messenger, pero yo siento que estamos acumulando fuerzas, estamos juntando KI, si incrementando el KI para explotarlo. (Risas idiotas)
Laughtman: OK ok, muchas gracias por esta entrevista, por da este tiempo, por ambientar esta entrevista (Bassdrive radio en el fondo), te deseo suerte, prometemos apoyar todos tus desmadres por si se arma algo mejor para esta revista, y pues suerte.
Obsidiana: (el comercialote) Orale, gracias y por cierto, aquí vamos a estar en el sur, haciendo más tocadas, bueno, el próximo año tenemos una tocada de puro atmosférico, va a ser igual de la banda para la banda, de hecho lo único que se cobrará serán la bebidas para recuperar y pagar el sound system, porque no creo que me vaya a alcanzar para pagar el lugar, así que pues ya todo es por amor y para la banda.
Laughtman: (robando la palabra) Si, no te preocupes, yo te hago publicidad
Obsidiana: Cámara va, gracias (risas sarcásticas)
Créditos especiales
Fotos proporcionadas por Obsidiana… aunque él no lo sabe.
Obsidiana: créditos especiales
Al Crium que siempre esta conmigo en cualquier sesión de grabación y esta por cumplir 16 años de vida felina.

Obsidiana: agradezco ha matiz música por todo su apoyo a todos sus integrantes un fuerte abrazo.
Este artículo fue publicado por primera vez el 20 de septiembre de 2008 en la Revista virtual VBco,Therapy.