Por: Farnad
Nadie puede negar que en los últimos meses, los avances en el mundo de los videojuegos hayan sido enormes. No solo a nivel de jugabilidad, sino gráfico. Pues bueno, hace ya un tiempo que se viene hablando del motor gráfico Euphoria que dota a los personajes de un sistema muscular y nervioso nunca antes visto, además de permitir que el cuerpo se comporte y se mueva de una forma distinta dependiendo del contexto y entorno, esto nos permitirá hacer posiciones más reales cada vez, ya que usando un sistema de animación de caracteres que se basa en la combinación de las leyes físicas y biomecánicas, para poder capaz de generar animaciones de personajes 3D completos a medida que el juego se desarrolla.
EUPHORIA , es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel, estructurado, imperativo, y motor de juego, simultáneamente, creado por Robert Craig en 1993 como su tesis doctoral, y luego comercializado por la firma RDS (Rapid Deployment Software). Euphoria es de dominio público y de código abierto(para los que no saben mucho de esto código abierto es que cualquier wey lo puede bajar de internet y trabajar con el).
Fue primeramente usado como pasatiempo para programación de juegos y para la creación de inteligencia artificial, mas probó ser útil para los más diversos propósitos. Ya existen programas creados usando EUPHORIA, y programas que usan EUPHORIA, como script para su programa. Un buen ejemplo, es el SDK de 3DSTATE 3D Engine, y 3D Developer Studio (muy recomendado para diseñadores profesionales).
El primer juego que vamos a ver con este sistema es el que fue tan esperadísimo ‘Grand Theft Auto IV’, que ya esta a la venta desde abril. Y como no puede ser de otra forma, para variar en la forma de promoción del videojuego, hoy se ha publicado un vídeo que demuestra la potencia del nuevo motor gráfico. ¿Que opinan? (para aquellos que ya lo compraron)
La verdad es que las animaciones están muy conseguidas, y habrá que esperar a ver su rendimiento en los videojuegos de próxima generación que irán apareciendo en el mercado, como Star Wars: The Force Unleashed, Indiana Jones, o Backbreaker.
Este artículo fue publicado por primera vez el 20 de septiembre de 2008 en la Revista virtual VBco,Therapy.