La temporada pasada fue transmitida esta historia: Amor es cuando cesa la lluvia (Koi wa ameagari no youni de Jun Mayuzuki), pero ¿qué es lo que la hace especial? Quizás sea el tabú de la gran diferencia de edades, es decir, una chica de 17 años que desea salir con su jefe de 45 años ¿Onizuka, eres tú?
Cuando comencé a ver la animación, lo primero que llamó mi atención fue el arte, una hermosa estética que va cargada con la temática de la lluvia, tonos azules y pasteles, esos atardeceres de primavera y verano con el piso mojado y delgadas líneas en los personajes que no sólo tienen un diseño sencillo, también se ven hermosos.
En fin, la semana pasada me di una vuelta por una de mis tiendas preferidas: Hu’un Bookstore, un antro lleno de frikis que venden manga y ríen un montón, son personas muy amables y cuentan con un amplio catálogo con los precios más asequibles del mercado, de hecho venden al precio de la editorial, lo que suena bastante raro, pero hay que aprovechar.
En esa visita llevé varias cosas, pero noté que justo arriba de mi se encontraba un tesoro: los primeros cuatro volúmenes de esta gran serie y como ya no podía llevar más, decidí esperar hasta esta semana, en la que sólo conseguí los primeros dos (espero que resurtan este título) y me llevé varias grandes sorpresas.
No todo es Norma/Ivrea
Mi primera impresión al comprarlo es que llevaba una obra publicada por una editorial española, y más concretamente, creí que era publicada por Ivrea, pero me llevé la sorpresa de que en realidad era Tomo Domo ediciones ¿Pero quiénes son Tomo Domo?
Ediciones TomoDomo son unos chicos españoles que comenzaron con el fanzine Life in a Glasscase, una revista que contenía varias historias de tipo Yaoi principalmente. Ahora y desde el 2014 ellos se dedican a la edición de manga, historias cortas que no han tenido licencia en España y que son de gran valor artístico, según dicen en su sitio web. Cuentan con títulos de Junji Ito, varios Yaoi, Shojo como Orange, Shonen note, Koiame, entre otras y Tonari no Seki-kun.
Esta editorial sigue los pasos de sus predecesoras Norma, Ivrea y Panini (Panini España), y cuenta con una calidad impecable que se nota desde el empaque.
Amor es cuando la lluvia cesa.
Cuenta la historia que una chica de preparatoria (Tachibana Akira), capitana del club de atletismo sufrió una fractura en el tobillo y tras una cirugía debe dejar el deporte y dedicarse, cuando menos por ahora, a otra cosa diferente del atletismo.
Esto la lleva a un periodo de depresión, hasta que en cierto restaurante familiar se encuentra con un gerente normal (Kondo Masami), un tipo de más de cuarenta que hace su trabajo y nada más, pero al ser gerente le gusta tratar a los clientes amablemente, así es como conoce a Tachibana, con un gentil acto de obsequiarle un café y un pequeño truco de magia. Esto bastó para prendar a Tachibana del simplón gerente que añora sus años de preparatoria.
A partir de ese momento Akira comienza a trabajar en el mismo restaurante familiar que Kondo, comparte el espacio con él y logra acercarse al grado en que se le declara…
¿¡Una chica de 17 años se le declara a un tipo de 45 años!?
Sí, y él la ignora…
Lo demás pueden verlo o leerlo en esta linda historia de amor llena de barreras y situaciones vergonzosas y graciosas que no debes perderte.
Para esta edición…
Los chicos de TomoDomo, que confieso no sabía de su existencia, se han portado al nivel de la competencia y han entregado una edición bastante cuidada de esta historia.
Edición rústica de pasta blanda y sobrecubierta en 160 páginas en blanco y negro, algunos números como el vol. 2 traen páginas a color.
El papel para la pasta es Cartulina sulfatada de 16 pts. impresa por una cara a una tinta.
El forro está hecho con couché mate de 120 grs con impresión a una cara de 4 tintas y laminado mate.
El papel utilizado para las páginas es papel normal mate, muy blanco, es decir, no reciclado.
Para las páginas a color se ha utilizado el mismo papel que las demás hojas, cosa que sólo he visto en los primeros mangas tankobon de Norma.
Y no te olvides del regalo.
No resistí mucho tiempo y abrí el paquete sin leer la etiqueta, por lo que me di una gran sorpresa. Los primeros dos volúmenes están empacados juntos, no se venden por separado y tienen una buena razón que te va a encantar.
Entre ambos mangas se encuentran ocultas cinco hermosas postales con ilustraciones de la historia, todas ilustraciones de Tachibana sola o acompañada por Kondo o su amiga del club de atletismo, Kyan Haruka. Desconozco si los diseños que me tocaron son los únicos que distribuye TomoDomo entre sus números, pero son cinco postales muy bien hechas que en la vida le regalaré a alguien, además de que soy otaku y no tengo a nadie a quién relagarle nada.
Shojo manga para todo público.
Desde hace años leo mucho manga shojo, solía leer Sailor Moon cuando editorial Vid hacía sus ediciones extrañas conbinadas con las Guerreras mágicas (Magic Knight Rayearth), no me gustan mucho los títulos que cuentan con mucho Visual Key, que son muy dramáticos o demasiado largos (por algo abandoné Skip Beat), pero este título tiene una mezcla de amor prohibido suave, con mucho lenguaje visual que ambienta una historia de dibujo sobrio y estética madura con tintes de juventud, mucha juventud, pero cuando te pones en el lugar de Kondo notas ese mundo gris en el que los adultos están inmersos.
En definitiva si te gustan los amores prohibidos (Shipeo extremo), triángulos amorosos, y temáticas no muy densas, éste es un manga para ti.
Gracias a TomoDomo ediciones por esta gran entrega y esperamos ver más mangas como éste en el futuro.
One more thing…
Y ya que hablé de la adaptación al anime en un principio, cabe decir que recién se estrenó la adaptación al cine de esta historia, juzguen ustedes qué tal les va en su versión 3D con este trailer: