Pues bien, Netflix lo volvió a hacer, una adaptación Live Action de una serie exitosa con un resultado… ¿no tan desastroso?
¿Netflix aprendió?
Parece ser que sí, con los dos intentos fallidos anteriores, Death Note -cuya reseña pueden ver dando click aquí– y Full Metal Alchemist, un intento por adaptar una de las sagas mas queridas por los fans del ánime. Ambos intentos plantearon serias dudas sobre si era posible adaptar con actores reales algo salido del anime y manga nipones.
En especial el segundo, pues se convirtió en un total disparate y cuya única virtud fue la elección de los escenarios y la vestimenta, y si nos ponemos un poco generosos quiza los efectos especiales, ésto si no te molesta el CGI medio forzado, Hollywood ha puesto la vara muy alta en ese sentido.
Pero con todo y dudas llegamos a algo que si bien puede no agradar a todos, si puede entretener y pudo adaptar parte del primer arco en solo 10 capítulos, con todo y su paja para el desarrollo de los personajes. Estoy hablando de Kakegurui, un ánime que saltó a la pantalla en 2017 adaptando un manga publicado en 2014, al cuál reseñamos -o mencionamos- por acá.
Al principio de la noticia había algunos reacios a pensar que sería una buena adaptación y pum, primera señal para generar Hype, la caracterización de personajes.
Caracterización
Bien jugado Netflix, aún y con todo y que los personajes rubios tubieron un cambio importante, si buscaron que los actores se parecieran físicamente a sus personajes, con todo y sus limitaciones, creo que hicieron un buen trabajo en cuanto a Casting.
Tiene sus puntos flacos, en cuanto a la ya conocida exageración en la actuación de algunas reacciones, pero es algo que ya se esperaba.
Y eso nos lleva a una de las innovaciones que han metido, un recurso teatral, que le da su toque y que lo vuelve dinámico. Hay ocasiones en que se rompe la cuarta pared, el cual va de la mano con un cambio de luces dramático, y el montón de actores secundarios «congelados» mientras que el personaje que lleva la participación activa en la escena, nos sumerge en el ambiente y la explicación de lo que está ocurriendo, un poco parecido a lo que ocurre en Re:Mind con la parte de los monólogos. Pienso que eso fue lo que terminó por hacer que apreciara éste nuevo intento por adaptar una obra de anime a formato de serie live action. Con todo y que no tenga Ahe Gao.
Antes de despedirme, les encontré un cosplay con Ahegao de Yumeko, no compensa, pero algo es algo.