Se les dice Demi a los Semi humanos, criaturas que no son enteramente humanos, sino que nacen genéticamente como los clásicos monstruos de historias de fantasía y terror a lo largo de la historia de la humanidad.
Sinopsis.
En esta historia, Takahashi sensei, profesor de biología, está sumamente intrigado pos los semihumanos, pero su curiosidad nunca se ve complacida, ya que no conoce a ningún Demi y considera que es bastante difícil encontrarlos, pero este año escolar será diferente.
De noche, y antes que el año escolar comenzara, Hikari, una vampiresa adolescente, se aparece ante la escuela, con la emoción y actitud de divertirse en esta nueva etapa de su vida, es ahí cuando conoce a Takahashi sensei y el mundo de ambos se amplía.
Lejano a lo que creía, en la escuela hay cuatro Demi, una vampiresa (Hikari), una Dullahan (Kyoko), una mujer de las nieves (Yuki) y una súcubo (Sakie sensei).
Kyoko, una chica tímida cuya cabeza y cuerpo están separados, cae enferma en plena escuela, Takahashi sensei ayuda a su cuerpo a ir a la enfermería y es ahí cuando la vida de todos comienza a cambiar.
Takahashi sensei es un profesor sumamente curioso, así que la ayuda de la inquieta Hikari le sirve para conocer más acerca de los semihumanos, y de los vampiros, de tal manera que se inauguran las entrevistas con los Demi, un punto donde la investigación de interés científico, la fantasía detrás de los Demi y las relaciones entre los personajes se unen.
La demi más renuente a cooperar con el sensei es Sakie, quien por ser un súcubo reprime cualquier tipo de rasgo que pudiera considerarse lascivo, se viste siempre con ropa deportiva holgada y nunca tiene contacto con los hombres para evitar que se vean afectados por su poder. Son estas circunstancias las que le alejan en un principio de Takahashi sensei, pero más adelante es ella quien desea atraerle pero sin la ayuda de sus poderes, mientras que Takahashi se resiste pues le guarda mucho respeto a la profesora.
Yuki también tiene una vida difícil, su timidez y alejamiento de las personas le dio la fama de ser muy frágil, por lo mismo es popular entre algunos chicos quienes la ven como toda una señorita, contrario a las chicas quienes la consideran una oportunista.
Kyoko, más allá de que su cabeza y cuerpo están separados, su vida es bastante estable, aunque esto cambia tras enamorarse del profesor Takahashi por su amabilidad e incluso tiene una cita con él, bueno, la cabeza tuvo una cita con el profesor.
Poco a poco, mientras algunos problemas son resueltos con la ayuda de Takahashi sensei, las Demi que conviven en la escuela se vuelven más alegres y logran convivir como cualquier otro alumno y aunque existen diversos problemas las entrevistas de Takahashi sensei con las Demi continúan, incluso con Sakie, quien pone de su parte y le muestra su lado erótico al profesor.
La vida cotidiana de los personajes fantásticos.
En mi opinión, es una historia hermosa, que logra hacer convivir a personajes fantásticos con humanos normales y que los integra a tal grado que sus diferencias se tornan como simples detalles que las hacen diferentes, como que Hikari no muere quemada por el sol e incluso no le afecta (del todo) el ajo. Es una serie que intenta desmitificar las leyendas acerca de los personajes fantásticos e integrarlos en una historia llena de diversión.
Creo que un punto a favor y a la vez en contra es que los Demi nacen como producto de la genética, es decir que se pasa de generación en generación y las familias no son necesariamente Demi, pueden ser humanos, pero el hecho de que sean personajes como Kyoko la Dullahan, cuya cabeza es prácticamente ajena a su cuerpo y de la que tienen la teoría que su cuello es un hoyo de gusano, hacen que esta explicación bien fundamentada se sienta un poco irreal o incompleta, aunque puede que sólo sea mi sensación.
Demi-chan wa Kataritai es una preciosa historia, con una excelente animación de A-1 pictures que te hará reír con situaciones como la cita de Kyoko y el sensei, o los sueños «raros» de Sakie en el tren; y también te hará llorar con cosas como el Bullying hacia Yuki.
Un anime de 13 episodios altamente recomendable basado en un manga que sigue en publicación.