Traté de ver Death Note pensando que se trata de una adaptación, es decir que no iba a ser fiel al anime y mucho menos al manga; ¿de que manera resumirías una obra tan grande en extensión en menos de dos horas? pues quitando cortando y demás, pero no matándola. Obviaremos el hecho de que L no es japonés pues la trama transcurre en Seatle.
Primer secuencia, el intro promete, trama adolescente que ocurre en la escuela,
recuerda un poco a La facultad (película de culto con Elijah Wood), aun no termina y zaz, primera inconsistencia: le cae la Death Note a Ligth en pleno jardín escolar al inicio de una tormenta mientras lo está viendo Mia, la Miza Amane de la película y no se da cuenta de como lo recoge.
Seguimos con la película y nuevas inconsistencias aparecen, como el porque el nombre de Kira, que solo se justificaba en japonés, convertir a Ligth en alguien sediento de venganza para cambiar su motivo después a la megalomanía y pasar a redimirlo porque es bulleado.
¿Desarrollo de personajes?
Una película que no desarrolla a los personajes y solo se convierte en una puesta en escena de su original. Ésta licencia daba para una serie donde pudieron reescribir a los personajes mucho mejor que ésto que parece no tener una idea clara de hacia donde quiere llevar tanto la historia, cómo a los personajes.
El asunto con L es que de convertirlo en alguien que brillaba por sus propios méritos, inteligente, cuidadoso aunque excéntrico y medio autista, lo convirtieron en alguien que se quiere hacer pasar por malo, un troll y listillo, que aunque resuelve la trama no sabe hacer un cierre.
Mia, parece tener los únicos rasgos sociópatas que valen la pena en alguno de los personajes, lo malo es que al final su motivo es solo la autopreservación. Se invierten los papeles y en lugar de ser ella la que está loca por Kira, es Light el que termina siendo movido por ella.
En fin que si quieres ver un live action mejor realizado puedes buscar las películas japonesas..
Pero no se dejen influenciar por mi opinión y haganse una propia. Está en Netflix…
Hola Carlos, gracias por compartirme el link de tu reseña. Esperé a terminar de ver la película y poder leerla. Concuerdo con la mayoría de puntos que señalas, solo que yo si encuentro positivos los cambios. ¿Para que voy a querer ver otra vez la misma historia mal adaptada (como señalas al principio). Ni los mismos japoneses hacen un gran trabajo intentándolo, en serio, esa versión real life que recomiendas parece una parodia de Death Note. ¿Y cómo se te olvida mencionar el excelente trabajo de un titán como Willem Dafoe, obsequiándonos un mejor Ryuk que incluso la versión original? Es el punto más alto de la actuación, una interpretación inquietante y perversa, muy diferente del monigote cómico que es el Ryuk del manga. Un abrazo colega, nos léemos luego.
Tienes un excelente punto con lo de Dafoe, un excelente Ryuk que debió pasar más tiempo en la pantalla, creeme que la traté de ver cómo una adaptación distinta, pero aún así no se sostiene, película genérica americana con tintes de drama romántico adolescente y muy poco de thriller psicológico. Los personajes daban para desarrollarse más, pero se quedan al nivel de cazadores de sombras.