Saludos, estimados lectores de la virtual Bread, espero que se encuentren muy bien, me da mucho gusto estar con ustedes para escribir de esta gran pasión que es el Cine, como ya el titulo lo menciono hablaremos hoy de la nueva película de las Tortugas Ninja, producida por Micheal Bay, y en verdad tendré que hacer a un lado mi corazón de niño que tanto adora a estos cuatro ninjas para poder dar una crítica y reseña imparcial de la película. Primero tengo que decir que en esta película nos encontramos ante esa necesidad extraña que surgió gracias al fenómeno que es la trilogía del Caballero de la Noche, estamos hablando de esa necesidad de encerrar en un discurso del mundo real a personajes de fantasía como lo son los superheroes, y no digo que con Batman no se haya logrado, sino que vino a partir plaza sobre todas las demás películas de héroes que vendrían sin el empuje de un gran story line como el que maneja la casa productora Marvel, entendamos que son punto y aparte, ya que Marvel en lo que respecta a los mutantes y súper humanos que son parte de su universo, está generando su propio universo, en donde la narrativa no es compleja, es apta para todo el mundo y porque no decirlo impacta en muchos sectores del mercado, no por nada son las escenas de nuestros muchachos sin camisa en la película de Thor o el Cap America, pero en fin.
Entonces debemos reconocer que existe la necesidad de alejar al súper héroe de ese mundo infantil en donde no existía mas que el conflicto explicito del bien contra el mal, representando en personajes que se adecuan a los tiempos en donde se vive este conflicto, podemos pensar para este ejemplo el cambio de profesión que sufrió Lex Luthor el archi rival de Superman, a lo largo de los años de ser un científico loco a un empresario sin escrúpulos y en recientes fechas a un millonario con conocimientos en ingeniería, esto para que quede claro el punto, entonces al alejar la figura del super heroe de su nicho narrativo debemos encontrar un nuevo sustento para este tipo de personajes, pero ahora bajo el discurso del mundo real y es en este puente en donde podemos perder una imagen muy importante del mundo de los comics, ¿verdad hombre de acero?
¿Qué sucede con las tortugas ninja? Sencillo, es muy dificil encontrar el sustento argumental para traerlas al mundo real, ese es un primer punto, para los que somos versados en el universo de las Tortugas Ninja, es bastante sencillo aceptar su origen, pero incluso nosotros sabemos que el sustento es fantasioso y no puede ser expuesto ante un público que su referente es el caballero de la noche cuando se trata de super heroes, fuera de Marvel, ese será un punto que le es des favorable a esta película, pareciera además que el ritmo pretende ser muy dinámico, pero gracias a esto pierde sustento y el filme tiene graves problemas narrativos, como lo hemos visto en las películas de Transformers, efectos especiales decentes, ya sin el abuso del tiempo bala de Matrix y el efecto sonoro de El origen, podemos decir bastante sobre esta pelicula pero creo que esto es lo esencial cuando se trata de este film, una recomendación muy importante, podrán odiar la escuela de Bay, pero para disfrutar esta película en verdad la tienen que ver con mucho amor a las tortugas, sino la verdad pensarán que perdieron su dinero, esta película es para su niño interior, pero de que sea una película que quedara en su memoria, no lo creo.
Estimados lectores, últimamente he estado viendo demasiado cine y jugando mucho así que les daré mis recomendaciones y reseñas, me gustaría que me comentaran que les pareció la película, sobre todo recomienden películas.
Saludos.
HIDEOSHIROW.
Pie de página: No se ustedes, pero algo tiene Megan Fox, que la hace ver extraña. (-.-)