Lectores de virtual bread, me da mucho gusto volver a estar en contacto con ustedes a través de nuestro querido blog de su sello editorial favorito, estamos de vuelta para nuestro final de temporada 2018, con muchas noticias y artículos que les tenemos listos para despedir este año de la mejor manera. Vamos a lo nuestro, recientemente pudimos adentrarnos al mundo de Battlefield V, la nueva entrega de la saga Battlefield, saga que tiene como competencia directa a la saga Call of Duty, el juego nos adentra en 4 campañas principales (aunque la proxima a estrenarse lo hará para este diciembre) en donde nos pondremos en los zapatos de un soldado en diversas zonas en donde se vivieron diferentes acontecimientos en el desarrollo de los años finales de la segunda guerra mundial.
Es curioso lo que te pueden transmitir algunos productos puesto que nos encontramos ante un mundo inmenso y agresivo, donde tienes una gran cualidad que es el poder resolver las diferentes misiones en la forma en que tu descidas hacerlo con las armas que encuentren en los diferentes puntos de los enormes mapas. Te entregan un enorme mundo en donde todo pareciera estar en tu contra, misiones que parecieran imposibles pero que gracias a tu astucia y capacidad de análisis podrás resolver.
No es un juego para jugadores que estén acostumbrados a una acción de velocidad por lo menos no en sus primeras misiones, no se trata de ir «a por todas» desde el que se te marca un punto de inicio es conocer, planear, realizar una pequeña estrategia para saber cómo tendrás que actuar. Hay un proceso de inmersión bastante agradable, recuperando algo que perdió la saga call of duty, el apego a la realidad claro con los limitantes de los videojuegos, porque sabemos que una herida de bala no sana quedándose escondido.
Las armas tienen una buena respuesta, la velocidad de cada arma para recargarse puede llegar a desesperar sobre todo en los rifles de francotirador pero basta recordar que se trata de una entrega que pretende no ser exagerado, sino hablar -incluso esto lo manejan en las pequeñas escaramuzas que tienes al principio del juego- de qué hicieron y sobre todo qué observaron los personajes, aquí pasa algo, tienes que tener personajes carismáticos para recargar el plus de tu juego y Battlefield pasa esta prueba.
Al ser un juego que pretende recuperar lo que se perdió en estos años de evolución de la industria del videojuego, es bastante recomendable si eres fan de las primeras entregas de call of duty o incluso medal of honor.
Hideoshi Out.