Hace poco me encontré con ésta expresión por un anuncio de un chico buscando una playera en internet.
En el anuncio la descripción de «Ahegao» o Ahe Gao. Recordé haberla visto antes en alguna ilustración, dentro de cierto doujinshi (o ciertos doujinshis y animes hentai) una expresión exagerada ante una situación en la que se perdería el control sobre las sensaciones de la o el protagonista de la ilustración; un recurso popular a ultimas fechas para exagerar la idea de perder la capacidad mental.
¿El ahegao solo se ve en doujinshis y hentai?
Bueno, la expresión parece haber ya permeado en la cultura popular, a tal grado de encontrar mercancía solo dedicada a ésta expresión, la cuál lleva más tiempo del que creemos pero me parece que hasta hace poco se le puso nombre. (Puras conjeturas)
En fechas más recientes, específicamente durante el estreno de la última temporada de anime podemos encontrar dos que hacen uso de éste recurso dentro de un anime regular. Se trata de Kakegurui y Hajimete No Gal, la primera un shonen de colegialas con mucho drama, mientras que la segunda es un shonen de colegialas con comedia.
Kakegurui
Y aquí mi pregunta que probablemente en algún blog sobre cultura japonesa se podría resolver. ¿que fijación tienen los nipones con los clubs de después de clases? Son bastantes animes los que tratan sobre los clubs después de clases y el cómo se van desarrollando. Plot Twist, en Kakegurui practicamente el único club existente es el de apuestas, es una escuela en la que, además de las clases regulares, los alumnos aprenderán el arte del engaño y los trucos para ser un exitoso apostador, o acabar con una enorme deuda y terminar siendo una «mascota». Aquí una nueva estudiante, Yumeko Habami, quien parece tener una condición singular disfruta de apostar y arriesgarse demasiado para sentir aquello que los que tienen una expresión como ésta en su cara terminan sintiendo. Oscuro y con un excelente soundtrack, me recuerda mucho a Death Parade; es un anime de los que han sobrevivido hasta éstas alturas de la temporada, para continuar viéndolo.
Efectivamente, tal como lo están pensando, solo es para ver las expresiones de sus personajes femeninos.
Hajimete No Gal
El caso de Hajimete No Gal es un poco más convencional, se trata de los días de escuela de Junichi, un estudiante de instituto que es bastante torpe, tipo promedio de perfil bajo que se deja mangonear por su grupo de amigos, quienes le convencen obligan a declararse a su compañera de clase Yumeko, una Gal (subcultura japonesa donde las chicas se interesan por estar completamente a la moda) que a pesar de su apariencia y aparente experiencia, por dentro es toda ternura.
Al tratarse de comedia se hace un uso excesivo de la torpeza de Junichi para llegar a las situaciones divertidas de la serie. Aunque la mayoría se apoyan en la imaginación de Junichi. Con una animación simple y un diseño de personajes atractivos, me parece que es de esos animes que podrías perderte sin problema, pero cuando lo ves te parecerá bastante gracioso. Además que las expresiones ahegao que Junichi adjudica a Yumeko hace que valga la pena, con corazoncitos en los ojos y todo.
Y esas son las recomendaciones de ésta ocasión. Por si no lo han notado, parece que ya estamos poco a poco volviendo a estar activos. ¿Hay algo de lo que te gustaría escribamos aquí? Deja tu comentario.